En este blog nos hemos dedicado a exaltar algunos de los ritmos y Danzas Tradicionales de Venezuela como apoyo al trabajo que ejecutan los docentes, tanto del área cultural como de aula, enseñando las coreografías y poniendo en escenas dichas danzas.
Hoy hablaremos de EL CHIRIGUARE, tomando como fuente al maestro Luis Felipe Ramón y Rivera en su libro sobre Danzas Tradicionales de Venezuela.
el chiriguare. el blogdeflormaryojito.blogspot.com |
Danza Tradicional El Chiriguare
El Chiriguare es un ave de rapiña. Lisandro Alvarado lo describe como: "Grande halcón de cabeza, cuello, pecho y partes inferiores de un blanco sucio(...) Alimentarse de reptiles que suelen atisbar y cazar mientras se incendian las sabanas."(Glosario de Voces Indígenas)
En contraposición con esta descripción, los pueblos del oriente de nuestro país, han creado una parranda en la que la denominación de chiriguare se refiere a un animal con cuello de felino que representa "poderes mágicos".
La música es muy sencilla, la coreografía es libre, no hay pasos especiales, los personajes son: el chiriguare, el brujo y el zamurito.
Letra de la canción EL CHIRIGUARE.
1
Cerca 'e la laguna
sale el chiriguare,
con rabo de brurro
y boca de bagre.
Estribillo
Chiriguare, chiriguare,
zamurito te va a comé (bis)
Te va a comé,
te va a comé. (bis)
2
Dicen los vecinos
del pueblo 'e Campoma,
que tiene pezuñas
y tiene corona.
Estribillo
3
El brujo Machuco
con sus dos peones,
mata al chiriguare
con sus oraciones.
Estribillo.
4
Sale el zamurito
que estaba escondío,
bailando un joropo
se comió al podrío.
Aquí les dejo la música para que puedan disfrutar bailando esta danza
Si estás interesado en el archivo en PDF del libro Danzas Tradicionales de Venezuela pulsa AQUÍ
Gracias por el apoyo a retomar lo nuestro.
Quien compuso está canción?
ResponderEliminar