Danzas y Bailes Tradicionales de Venezuela, Educación y Cultura General.
jueves, 30 de agosto de 2018
viernes, 17 de agosto de 2018
SISTEMA MUSCULAR. COMO ENSEÑAR A LOS NIÑOS
Hola, hoy continuaremos con las partes del cuerpo humano y cómo enseñar a los niños este contenido.
Seguiremos utilizando la Enciclopedia Larousse de contenido infantil que tiene esas imágenes tan adecuadas para ello.
Seguiremos utilizando la Enciclopedia Larousse de contenido infantil que tiene esas imágenes tan adecuadas para ello.
Los Músculos.
Los músculos están bajo la piel, unidos a los huesos. Los usamos cada vez que hacemos un movimiento. Los músculos se acortan o se alargan para mover cada parte del cuerpo. En la cara por ejemplo, los músculos mueven la boca, en el tórax nos ayudan a respirar.
Los músculos de la cara nos ayudan a sonreír, fruncir el ceño, guiñar el ojo y masticar. Para sonreír usamos quince músculos diferentes.
El ejercicio constante nos ayuda a fortalecer los músculos. Los atletas y la gente que practica deportes generalmente tienen músculos fuertes. Tenemos más de 650 músculos repartidos por todo el cuerpo.
ACTIVIDAD
Busca las respuestas:
¿Cuántos músculos usamos para sonreír?
¿Qué hace que se fortalezcan los músculos?
Te puede Interesar Cómo crecen el pelo y las uñas
Fuente:
Larousse, Mega Enciclopedia Infantil 2005
viernes, 10 de agosto de 2018
COMO HACER UNA PULSERA ALFILETERO CON MATERIAL RECICLADO
Hola, sean bienvenidos al Blog de Flor Mar y Ojito
Seguro que si te dedicas a la costura, por oficio o por ratos libres, tus alfileres y agujas se pierden en un dos por tres en la mesa de costura o máquina de coser. Yo, a pesar de tratar de mantener el orden, siempre los alfileres y agujas se me "desaparecen" del lugar donde los coloco.
elblogdeflormaryojito.blogspot.com
elblogdeflormaryojito.blogspot.com |
Bueno, viendo por ahí cómo los envases plásticos son desechados ocasionando problemas ambientales, decidí recuperar algunos pequeños y ..tatannn!! se me ocurrió que podía hacer una pulsera alfiletero como las que usan los grandes diseñadores en los programas de tele pero que son bastante costosas para algunas personas que no tienen los medios de adquirirlos.
Así que me dije: Flor es una magnífica idea para mis seguidoras del Blog que como yo utilizan esas pequeñas herramientas para sostener las telas u otros materiales. Así que sigan el paso a paso y seguro les quedarán muy lindas y con su toque personal, vale!.Cómo hacer una pulsera alfiletero.
MATERIALES:
Paso 1
Si te bebiste un jugo de 250 ml no tires el envase, ya tiene uno de los materiales de nuestra pulsera alfiletero y así colaboras con darle otro uso a ese elemento plástico contaminador del ambiente. Lávalo muy bien y sécalo. Desprendele la tapita que nos va a servir más adelante.
De este envase puedes sacar dos pulseras.
Paso 2
Toma el envase y marca alrededor dos líneas paralelas de unos 5 centímetros de ancho, con un cuter comienza a cortar y luego utilizas la tejiera para mayor seguridad, ten presente las normas de protección al hacerlo.
Paso 3
Con la ayuda de un objeto redondo marca un círculo sobre el retazo de tela dejando un centímetro para la costura.
Recórtalo alrededor y con una aguja e hilo comienza a hacer puntadas cortas para luego rellenar.
Usa suficiente vellón para que quede como un pompón y nuestros alfileres puedan adherirse.
Paso 4
Con la pistola encoladora pega el pompon a la tapita que desprendiste del envase, usa un retal de encaje o cualquier elemento que quieras y colócalo alrededor del pompón y la tapita.
Paso 5
pega la tapita pompón a la pulsera que recortamos del envase y listo aquí ya podemos tener seguros nuestros alfileres y agujas mientras cosemos.
miércoles, 1 de agosto de 2018
CÓMO CRECEN EL PELO Y LAS UÑAS. EXPLICACIÓN PARA NIÑOS
Hola, gracias por visitar el Blog de Flor Mar y Ojito.
Seguro que a la hora de explicarle a un niño cómo crecen el pelo y las uñas te has encontrado con alguna dificultad para que él pueda entenderte.
Bueno, hoy trataremos de poner ese conocimiento en tus manos de manera sencilla, y podríamos motivarlo con un cuento de los Hermanos Grimm, llamado Rapunzel, ¿se acuerdan? la niña que una bruja tenía encerrada en la torre de un castillo, que utilizó el largo de su pelo trenzado para que el príncipe pudiera subir a rescatarla. Ese cuento ilustra muy bien como el pelo crece si a lo largo del tiempo no lo cortas y lo cuidas.
Seguro que a la hora de explicarle a un niño cómo crecen el pelo y las uñas te has encontrado con alguna dificultad para que él pueda entenderte.
Bueno, hoy trataremos de poner ese conocimiento en tus manos de manera sencilla, y podríamos motivarlo con un cuento de los Hermanos Grimm, llamado Rapunzel, ¿se acuerdan? la niña que una bruja tenía encerrada en la torre de un castillo, que utilizó el largo de su pelo trenzado para que el príncipe pudiera subir a rescatarla. Ese cuento ilustra muy bien como el pelo crece si a lo largo del tiempo no lo cortas y lo cuidas.
EL PELO Y LAS UÑAS
El pelo cubre todo nuestro cuerpo, excepto las palmas de las manos y las plantas de los pies. A veces el pelo es tan fino que no se ve fácilmente; pero el pelo de la cabeza, también llamado cabello, es grueso y abundante.
Sólo se puede ver una pequeña parte del pelo; el resto está bajo la piel y se llama raíz. Cuando hace frío, un pequeño músculo lo empuja hacia afuera.
El pelo puede ser lacio, ondulado o rizado. También puede tener diferentes colores.
Las uñas protegen la punta de nuestros dedos. Tanto el pelo como las uñas están formados por una sustancia llamada queratina.
Actividad
*Leer el cuento de Rapunzel para iniciar el tema del pelo y las uñas.
Fuente: Mega Enciclopedia Infantil. 2005
También puede interesarte:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
RECUERDOS DE CONEJEROS: BAR LA MACHACA
HOLA, BIENVENIDOS AL BLOG DE FLOR MAR Y OJITO HOY CON UN RECUERDO DE PUEBLO ANTIGUO: el Bar La Machaca. En la década de los setenta existía...
-
Hola, feliz día..! Saludos y bienvenidos a mi blog Flor Mar y Ojito. Como docente que soy, siempre me ha preocupado tener a mano ma...
-
Bienvenidos al blog de Flor Mar y Ojito. En este blog nos hemos dedicado a exaltar algunos de los ritmos y Danzas Tradicionales ...
-
El Mare-Mare es en su origen una danza indígena, en la actualidad la ejecutan los indios Waraos del Estado Delta Amacuro y los descendien...