Como hemos venido tratando en entradas anteriores, retomamos el tema de la diversión tradicional del oriente venezolano, para hoy les traemos una titulada "EL PARGO COLORAO".
| El símbolo de la diversión EL PARGO COLORAO. |
Esta original diversión fue presentada por el grupo de Península de Macanao, perteneciente a la Misión Sucre en el primer Festival de Diversiones en El Espinal, isla Margarita.
En esta oportunidad, se integra una estructura a la diversión como lo es el teatro o dramatizacion para introducir a los espectadores respecto al tema a bailar por el grupo. Este drama se hace de manera chistosa y entretenida para lograr que el público interactúe con los bailadores.
| la dramatización antes de la danza |
La música, letra y drama, es fruto exclusivo de los pueblos, este baile representa la pesca y en su letra están impresos temas del trabajo cotidiano de los pueblos costeros margariteños.
| Las Guarichas del Pargo Colorao |
La música inicia con una breve introducción a la estrofa, que debe repetirse varias veces, luego viene el estribillo que alterna con cada una de las estrofas como es lo acostumbrado, y, sobre esa estructura discurre la danza.
.jpg)



















